Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

¡ENTREVISTANDO A LORENA! (Parte 2)

Imagen
  Entrevistador : ¿Sabéis cuánto espacio se necesita  para cada árbol?. Lorena: La distancia mínima serían  3 metros de diametro, es decir, entre árbol y árbol habrá un metro y medio. Entrevistador:  ¿Cuánto tardan en salir las  patatas?. Lorena: Las patatas las plantamos en enero y las recolectamos en junio. Tardan 4 o5 meses. Entrevistador : ¿Cómo podemos hacer que la tierra se ponga más blanda o menos dura? Los niños buscan una solución . (Dan diferentes opiniones) Tapar el huerto para que no le caiga agua, remover la tierra con las herramientas: azadas, rastrillos, etc. Lorena nos dice : La tierra se apelmaza con el agua y se queda hecha un bloque. Podrá ser por que no tenemos suficientes elementos. Necesitamos insectos , raíces y lombrices.  Cuando hay materia orgánica, la tierra está mas blanda. Por eso hacemos el compost, lo echamos a la tierra y genera materia orgánica para que la tierra se mueva. Muchas gracias Lorena por pasar este rato co...

¡ENTREVISTANDO A LORENA! ( Parte 1).

Imagen
Entrevistador: ¿Podemos plantar más árboles? Lorena: Se puede plantar árboles que se complementen. Podríamos plantar árboles con hueso, por ejemplo ciruelo, melocotonero, albaricoque, nectarina y níspero. Debemos plantar árboles  que sean caducos para que tiren sus hojas en inviernos y de más luz en el huerto. Entrevistador:  ¿Podríamos hacer el huerto más grande? Lorena: Si, se puede hacer el huerto más grande.   Tenemos que buscar simetría: (Explica Lorena). Las raíces de un árbol son  igual de grandes que la copa de árbol. Las raíces de una planta son más pequeñas que las de un árbol. Por lo tanto , las raíces de un árbol y una planta puede convivir sin molestarse. (Aquí tenéis dos dibujos con la explicación).