Los alumnos/as de 5º han enterrado restos de plásticos, de cartón y de fruta en el huerto. Para ver lo que tarda en descomponerse cada uno. Hecho por Juan Luis y Jose Ramón de 5º B
LOS ALUMNOS/AS DE 6ºA HAN PLANTADO FLORES DE PASCUA EN LOS MACETEROS GIGANTES Y ESTRELLAS DE MADERA EN LA RED PROTECTORA. HECHO POR JUAN LUIS Y JOSE RAMÓN DE 5ºB
Mientras la nueva compostera trabaja la descomposición, nosotros/as casi todos los días sacamos compost de la antigua. Utilizamos una pala, un cubo y una criba, para separa las hojas o ramas del compost, que cae al cubo en forma de tierra negra y fina. Autores: alumnos/as de 5º
Aunque no son de esta temporada, dicen los profes que con el cambio climático, hay plantas como nuestra berenjena,que se cree que ya es primavera. Lo mejor de todo es que nos la llevamos a casa para cocinarlas y disfrutar. Autores: alumnos de 1º
En el huerto no sólo plantamos para recoger frutos o verduras. Hemos transplantado romero y lavanda, ¡nos encanta oler las manos depués de acariciarlas! En la entrada, tenemos maceteros gigaaaaaaantes, en uno de ellos cuidamos y observamos a nuestra Encina, quitándole las malas hierbas para que crezca (por ahora va despacio, muy despacio...). Y todo lo que sobra... ¡a la compostera! Autores: alumnos/as de 1º y 5º
Con las lluvias de estas semanas, parece que una familia de duendes se ha instalado en nuestro huerto. ¡Cuidado donde pisamos! Después seguimos con tarea de alimentar nuestra compostera, parace que en el comedor hoy habrá patatas mmmmmmmm. Autores: alumnos/as de 2ºB